Para este último proyecto he realizado una serie de 5 fotos convirtiendo a mis amigas en mitad princesas, mediante Photoshop. Es un trabajo que me ha llevado mucho tiempo pero en general estoy contenta con el resultado, ya que no estaba segura de si iba a ser capaz de hacerlo.
lunes, 18 de junio de 2018
jueves, 7 de junio de 2018
FOTO-MARATÓN
FOTOGRAFÍA 01
En la lejanía del horizonte el cielo se enciende gradualmente en
imperceptible púrpura, en intensos carmines, en deslumbradora escarlata,
que inflama la llanura en vivo incendio y sonrosa en lo hondo, por encima
de las espaciadas pinceladas negras de una alameda joven, la silueta de la
cordillera de Salinas...
FOTOGRAFÍA 02 De Monóvar a Yecla hay seis u ocho horas: salíamos al romper el alba; llegábamos a primera tarde. El carro iba dando tumbos por los hondos relejes; a veces parábamos para almorzar bajo un olivo. Y yo tengo muy presente que, ya al promediar la caminata, se columbraban desde lo alto de un puerto pedregoso, allá en los confines de la inmensa llanura negruzca, los puntitos blancos del poblado y la gigantesca cúpula de la iglesia Nueva, que refulgía.
FOTOGRAFÍA 03 Hay en el Pulpillo tres o cuatro casas de labranza juntas; una de ellas es la del Obispo. A ésta han venido Yuste y Azorín. Es un vetusto edificio enjalbegado de cal amarillenta; tiene cuatro balcones diminutos; ante la casa se extiende un huerto abandonado, con las tapias ruinosas. Y en uno de los ángulos del huerto, dos negruzcos cipreses elevan al cielo sus copas desmochadas.
FOTOGRAFÍA 04 A la derecha, en una parda loma, luce la ventana azul de una diminuta casa blanca; a la izquierda el cerro de las Trancas se yergue pelado, negro, rasgado por largas vetas grises, ahoyado por socaves amarillentos.
FOTOGRAFÍA 05
El campo está en silencio. De una casa oculta entre negros olmos surge
recta una columna de humo blanco. El minúsculo trazo negro de una
yunta se mueve allá en lo hondo lentamente. El sol espejea en las paredes
blancas. De cuando en cuando un pájaro trina aleteando voluptuoso en la
atmósfera sosegada; cerca una abeja revolotea en torno a un romero,
zumbando lee, zumbando sonora, zumbando persistente. Luego
desaparece…
FOTOGRAFÍA 06 En los días grises, la tierra toma tintes cárdenos, ocres, azulados, rojizos, cenicientos, lívidos; las lomas se ennegrecen; los manchones rojos de las Moratillas emergen como enormes cuajarones de sangre. A ratos el gemido del viento, el tintinar lejano de una esquila, el silabeo imperceptible de una canción fatigosa, conmueven el espíritu con el ansia perdurable de lo Infinito. Y Azorín contempla a través de los diminutos cristales el cielo gris y la llanura gris.
FOTOGRAFÍA 07 Así, esta tarde, que hace un hermoso sol y los árboles ya verdean con los retoños primaverales, hubiera sido una crueldad privarle al maestro de su paseo…Él y Azorín han ido a la Magdalena. Allí se han sentado bajo la higuera que plantó San Pascual –indudablemente para que ellos se sentaran debajo- y han contemplado a lo lejos la ciudad ilustre –muy ilustre- y amada…
FOTOGRAFÍA 08 Al poco se abría la puerta; una franja de luz se desparramaba sobre el pavimento semioscuro. Y luego sonaban una recias palmadas que nos ponían en conmoción a todos. Estas palmadas eran verdaderamente odiosas; pero nos levantábamos –porque de retardarnos hubiéramos perdido el chocolate- y nos dirigíamos, con la toalla liada al cuello, hacia los lavabos.
FOTOGRAFÍA 02 De Monóvar a Yecla hay seis u ocho horas: salíamos al romper el alba; llegábamos a primera tarde. El carro iba dando tumbos por los hondos relejes; a veces parábamos para almorzar bajo un olivo. Y yo tengo muy presente que, ya al promediar la caminata, se columbraban desde lo alto de un puerto pedregoso, allá en los confines de la inmensa llanura negruzca, los puntitos blancos del poblado y la gigantesca cúpula de la iglesia Nueva, que refulgía.
FOTOGRAFÍA 03 Hay en el Pulpillo tres o cuatro casas de labranza juntas; una de ellas es la del Obispo. A ésta han venido Yuste y Azorín. Es un vetusto edificio enjalbegado de cal amarillenta; tiene cuatro balcones diminutos; ante la casa se extiende un huerto abandonado, con las tapias ruinosas. Y en uno de los ángulos del huerto, dos negruzcos cipreses elevan al cielo sus copas desmochadas.
FOTOGRAFÍA 04 A la derecha, en una parda loma, luce la ventana azul de una diminuta casa blanca; a la izquierda el cerro de las Trancas se yergue pelado, negro, rasgado por largas vetas grises, ahoyado por socaves amarillentos.
FOTOGRAFÍA 06 En los días grises, la tierra toma tintes cárdenos, ocres, azulados, rojizos, cenicientos, lívidos; las lomas se ennegrecen; los manchones rojos de las Moratillas emergen como enormes cuajarones de sangre. A ratos el gemido del viento, el tintinar lejano de una esquila, el silabeo imperceptible de una canción fatigosa, conmueven el espíritu con el ansia perdurable de lo Infinito. Y Azorín contempla a través de los diminutos cristales el cielo gris y la llanura gris.
FOTOGRAFÍA 07 Así, esta tarde, que hace un hermoso sol y los árboles ya verdean con los retoños primaverales, hubiera sido una crueldad privarle al maestro de su paseo…Él y Azorín han ido a la Magdalena. Allí se han sentado bajo la higuera que plantó San Pascual –indudablemente para que ellos se sentaran debajo- y han contemplado a lo lejos la ciudad ilustre –muy ilustre- y amada…
FOTOGRAFÍA 08 Al poco se abría la puerta; una franja de luz se desparramaba sobre el pavimento semioscuro. Y luego sonaban una recias palmadas que nos ponían en conmoción a todos. Estas palmadas eran verdaderamente odiosas; pero nos levantábamos –porque de retardarnos hubiéramos perdido el chocolate- y nos dirigíamos, con la toalla liada al cuello, hacia los lavabos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)