Definición:
Gracias a ella podemos entender la realidad y el mundo que nos rodea, ya que es lo que interpreta nuestro cerebro guiado por los sentidos y basándose en la experiencia.
Percibimos por los sentidos, pero los que más utilizamos son la vista y el oído, lo audiovisual combina estos dos sentidos: imágenes y sonido.
En la vista el órgano más importante es el ojo, el cual pasa varios procesos. Primero se forma una imagen, después esa imagen pasa a nuestro cerebro mediante el nervio óptico, y finalmente nuestro cerebro interpreta esa imagen y le da sentido.
Clasificación:
No todo lo que percibimos son mediante estímulos del exterior, sino que también hay otras muchas cosas que dependen de cada persona para entender la realidad de una manero u otra.
- Factores objetivos(estímulos exteriores): visuales, auditivos, táctiles, olfativos, gustativos, es decir, los cinco sentidos.
- Factores subjetivos(estímulos internos):kinestésicos, orgánicos y estáticos.
Nuestro cerebro tiene que pasar por una serie de procesos para que la imagen que percibimos se convierta en la percepción de la realidad. Esta imagen no es cien por cien el objeto en si.
B) LA TEORÍA DE LA GESTALT: la imagen la percibimos como un todo aunque le falten partes, nuestro cerebro es capaz de completarlas y darle una forma que nosotros entendemos debido a nuestra experiencia.
- Ley de la figura fondo: en una imagen las partes que resaltan son la figura y lo que se queda atrás el fondo. Por lo que dependiendo de lo que miremos podemos ver una figura o otra.


- Ley de la proximidad:los elementos que están más cerca se nos agrupan formando una figura.

- Ley de la semejanza: los elementos que se parecen entre sí se nos agrupan formando una figura.

- Ley de la continuidad o uniformidad: los elementos que van hacia la misma dirección nos forman un todo, y nos redirige la mirada para que veamos lo que la marca quiera.


- Ley del contraste: un elemento destaca del resto porque es distinto a los demás, se crea un contraste.

- Ley de la inclusividad: hay un camuflaje entre la figura y el fondo. Algunas imágenes cuesta entenderlas porque hay algo oculto.

